lunes, 28 de noviembre de 2016

Chincha

Chincha es una provincia peruana situada a litoral del océano Pacífico al norte del departamento de Ica. 


Iglesia del Carmen

Características
Se caracteriza porque los pobladores tratan de mantener la presencia de la raza afroperuana.

Gastronomía
Chincha goza de una gran variedad de comidas típicas y dulces entre los cuales podemos mencionar:

· La Carapulcra Chinchana: Es la más típica de las comidas chinchanas y se prepara a base de papa cocida, carne de cerdo, carnero o gallina; cebolla, ají, comino, pimienta, sal, ajo, manteca de cerdo y maní tostado. En su preparación típica se usa, generalmente, la papa fresca cortada en cuadros pequeños, olla de barro y cucharon de palo; para un sabor especial se usa una cocina de adobes y leña.

· La Sopa Seca: Se elabora con fideos, carne de cerdo o gallina, achiote, aceitunas negras, perejil, sal, comino, pimienta y caldo de gallina. 
Plato típico de Chincha

Restaurant turístico: ”El refugio de Mamaine”

Un excelente lugar ubicado en el distrito de El Carmen en Chincha, es un lugar muy turístico y el mejor para probar comida regional en chincha, a ritmo de música negra. 

Restaurant turístico: ”El refugio de Mamaine”
Música
Su arte es sencillo, tienen una vestimenta típica que es básicamente la afroperuana. La población negra en el distrito de El Carmen practica danzas y bailes de sus antepasados negros, como el festejo, el landó, zapateo, panalivio y contrapunto.

Son típicos de su música, la música negra, el uso de instrumentos de percusión como el cajón, maracas, tejoles, güiro y la quijada de burro. Esta música es típica de la costa en general y es muy popular.

El distrito del Carmen

El Carmen se ubica a 10 Km. de la ciudad de Chincha donde su población es mayoritariamente agrícola, en el cual predomina la gente afroperuana, que comparte sus costumbres y sus hermosas expresiones culturas.

El distrito de El Carmen es uno de los once distritos peruanos que forman la Provincia de Chincha en el Departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica.


0 comentarios :

Publicar un comentario