lunes, 28 de noviembre de 2016

Paracas

Reserva marina:

-ISLAS BALLESTAS:
Las islas Ballestas es un grupo de islas cerca de la ciudad de Pisco, en el Perú, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².


Islas Ballestas
  • Ubicación:
Las Islas Ballestas se encuentran ubicadas media hora de la Costa de Paracas y están localizadas a 1 hora de la Ciudad de Ica en auto más 30 minutos en lancha y 260 kilómetros de Lima.

Aves 
  • Descripción:
Las Islas Ballestas tienen la gracia de la vida marina en números fuera de proporción, además anidan gran cantidad de aves marinas.

Es una de las islas de “guano”.

A estas islas se puede acceder desde el balneario de Paracas, cerca de Pisco, haciendo un circuito que se realiza en botes, lo que permite apreciar a estas especies en su medio ambiente de forma segura.

Las Islas Ballestas pertenecen a la Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), administrada por el Servicio nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

  • Animales:
-El pingüino de Humboldt; Cuando pensamos en pingüinos rápidamente los asociamos con el frió de la Antártida. El pingüino de Humboldt es la única especie de pingüino en el Perú. Vive en las costas desérticas de Perú y Chile. Pasa la mayor parte de su vida en el mar, en la corriente peruana de Humboldt.


-Otras aves; Miles de aves marinas vuelan entre las Islas Ballestas y pueden llegar a verse sus nidos sobre las rocas, entre ellas tenemos al pelícano, cóndor, piqueros, flamencos, etc.

Aves 

-Los lobos marinos, probablemente se acerquen hasta el bote y se ven muchos en lasrocas y también en el agua.Los lobos marinos apostados en las playas de rocas que golpean el oleaje luchan ferozmente para mantener la hegemonía de su harén, compuesto normalmente por 12 hembras.

Lobo marino

“El candelabro”

Es un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Este geoglifo está relacionado con las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana.

El candelabro

“El arco de los deseos”

(Mito)

El arco de los deseos

Reserva terrestre


La Reserva Nacional de Paracas es una zona protegida del Perú ubicada en la Provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. La Reserva Nacional de Paracas fue declarada como tal el 25 de septiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que allí viven.

  • Clima:
El clima es propio de la formación del desierto subtropical, es decir que existe, aproximadamente, una diferencia de 6 a 8 °C en la temperatura media del mes más caluroso y el más frío.

Los vientos dominantes son sur y suroeste, alcanzando una velocidad media de 14,9 km/h; sin embargo pueden llegar hasta los 32 km/h, siendo los más fuertes del litoral, conocidos con el nombre de “Paracas”.

La playa roja

Es el resultado de la actividad volcánica tras milenarias erupciones que azotaron el Pacífico, produciendo un tipo de arcilla con esa coloración como componente de la arena. La zona de Paracas, es de hecho una de las más áridas de la costa del país, y sin embargo es un paraíso para el descanso y la alimentación de diversas especies migratorias gracias a las corrientes oceánicas que favorecen la proliferación del plancton, punto de inicio de una variada cadena alimenticia que desborda de vida algunas de las islas de la zona.

0 comentarios :

Publicar un comentario